Foment Formació

La fórmula SMART y analítica web: los pilares del plan de marketing

Un curso de analítica web y plan de marketing digital te ayudará a tener una perspectiva integral de tus acciones empresariales

¿Para qué realizamos o nos planteamos realizar un plan de marketing? El sentido de estas “hojas de ruta” es el de poder verificar y asegurar en la mayor medida de lo posible, el éxito de cualquier emprendimiento.

Para ello, toda subjetividad o cálculo que no corresponda con la realidad o con las previsiones reales que se tiene de la situación en la que se enmarca el negocio, no hará más que alejarnos de unos objetivos claros y precisos: sacar adelante nuestro proyecto.

Esto no es posible si no disponemos y conocemos el manejo de herramientas y procesos que, como es el caso de la fórmula SMART y la analítica web, nos permite conocer con exactitud lo que necesitamos para dirigirnos a nuestros objetivos con determinación y firmeza. ¿En qué consisten estas fórmulas y herramientas?

En qué consiste la fórmula SMART

La fórmula SMART es la que mide el valor de todos los objetivos y todos los elementos que conforman el plan de marketing, calificándolos como válidos (y por tanto realizables) o no válidos (por tanto no plasmables en el plan de negocio ni marcados como objetivos por su incapacidad de realización).

¿Y cómo sabemos si un objetivo es alcanzable? Valorándolo según los puntos de evaluación que marcan las iniciales SMART:

Ahora bien, tal como sucede con otras fórmulas del marketing como el análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y obstáculos) o el proceso de venta AIDA  (atención, interés, deseo y acción), para determinar cada uno de sus pasos debemos hacernos las preguntas que respondan a nuestros intereses:

Gracias a poder responder estas respuestas concretamente, podremos valorar qué acciones traerán buenos resultados y cuáles no compensan o no es el momento de emprenderlas, asegurando los pasos en firme que nos lleven a cumplir los objetivos que contendrá nuestro plan de marketing online.

Principales parámetros de la analítica web

Emprender requiere tiempo y dinero, dos elementos muy valiosos. Por ello, todo lo que conlleve tiempo y dinero, requiere que sepamos exactamente su utilidad como hemos visto con la fórmula SMART.

Esto es aplicable por ejemplo, a la hora de publicitar nuestros servicios online, en una plataforma como Google Adwords donde el retorno debe ser superior a lo invertido para calificarlo como una acción de éxito. ¿Y cómo podemos saber si la acción va a tener la repercusión necesaria como para que tenga un ROI (retorno de inversión) adecuado? Teniendo controlados y registrados todos los principales parámetros que intervienen en la analítica web y que nos permiten conocer a la perfección nuestro público objetivo y nuestro entorno de negocio.

¿Y cuáles son estos principales parámetros de la analítica web que debemos tener en cuenta en nuestra estrategia de marketing online?:

Combinando las respuestas obtenidas de estos y otros parámetros que nos ofrece la analítica web, podremos concretar cada uno de los puntos que forman la fórmula SMART dándole la validez y objetividad necesaria.

 

Curso de analítica web y plan de marketing digital

Mediante un curso subvencionado de analítica web y plan de marketing conseguiremos conocer y aplicar todos estos conceptos vistos (fórmula SMART, cómo medir el ROI, técnicas de SEO y SEM, campañas de promoción online…) asegurándonos que nuestro plan de marketing y por tanto, nuestro proyecto empresarial, se basa en estrategias firmes y alcanzables que puedan asegurar su éxito, sin considerar el azar o la prueba-error como escenarios de nuestra idea de negocio.

 

5/5 - (1 voto)
Salir de la versión móvil