Foment Formació

Herramientas de coaching profesionales para mejorar liderazgo de equipos

herramientas de coaching y liderazgo

Tanto si te dedicas al coaching profesionalmente, como si eres un líder empresarial preocupado en la gestión de equipos y cómo transmitir valores de empresa a los clientes, un curso de herramientas de coaching profesional es la ayuda necesaria para aprender sobre dinámicas y procedimientos que, no solo mejorarán la forma en la que tu equipo te ven como referente, sino también cómo los clientes se benefician de esta apreciación, a través de mejores resultados y una comunicación más eficaz y fluida.

4 procedimientos que aprender en un curso de herramientas de coaching profesionales

La rueda de la vida

Es de las herramientas de coaching más populares por su eficacia y fácil implementación. Se trata de realizar una circunferencia con 8 radios a modo de rueda, donde cada eje sería:

El centro de la circunferencia representaría el 0, y el extremo del eje que toque cada borde de la circunferencia representaría la puntuación 10.

El ejercicio por tanto consistiría en puntuar del 0 al 10 cada eje, colocando en el punto que corresponda a nuestro estado (del 0 al 10) respecto a cada aspecto. De manera que lo óptimo es que el resultado final de unir esos puntos sería un círculo lo más grande posible. Si no lo es, deberemos atender a qué ejes impiden que el círculo sea grande y uniforme, actuando en consecuencia.

“Piensa que una rueda para funcionar debe ser homogénea y a mayor diámetro, mayor eficacia. Si tu rueda vital no puede girar, debes actuar en consecuencia.”

Preguntas poderosas

Pueden combinarse y ser un apoyo a la rueda de la vida. Consiste en una serie de cuestiones diseñadas de forma personal para cada individuo cuya búsqueda de la respuesta le sirve de potente reflexión.

Por esta razón, la pregunta debe ser concreta, al igual que la respuesta. No vale una respuesta neutra o vaga, sino que ésta debe poder dar información concreta sobre la situación del aspecto relacionado dentro de la rueda de la vida, así como que deje visualizar cómo mejorar esa hipotética puntuación.

Un ejemplo sería: ¿qué es importante para mí sentir, tener y hacer en la vida y en el trabajo?, cuya respuesta vendría acompañada de qué acciones llevo a cabo para poderlas realizar.

Análisis DAFO

Las herramientas de coaching desarrolladas tienen como principal finalidad autoconocernos, así como obtener información de nosotros mismos, que quizás las tengamos interiorizadas pero no las tengamos en superficie, no las trabajemos.

En este sentido, en la exploración de nosotros mismos podemos actuar como actuamos en la búsqueda de mejoras a nivel de empresa. En este aspecto, una de las herramientas de marketing más populares es el análisis DAFO, donde indicamos según las iniciales las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades empresariales.

Eneagramas

Es un sistema de autoaprendizaje muy similar a la rueda de la vida, pero a un nivel más profundo en cuanto no toca únicamente aspectos generales, sino que trabaja los patrones de la personalidad.

Su representación es similar a una estrella de 9 puntas, donde cada una de ellas representa un tipo de personalidad:

  1. El reformador
  2. El ayudador
  3. El triunfador
  4. El personalista
  5. El observador
  6. El leal
  7. El entusiasta
  8. El líder
  9. El pacificador

Los eneatipos 1, 8 y 9 corresponden con personalidades viscerales o instintivas. La triada 2, 3 y 4 son personalidades emocionales o sentimentales. Por último, la triada 5, 6 y 7 es la triada del pensamiento o emocional.

Para lo que se usa un eneagrama es para marcar el punto de una personalidad preferente, de forma que se pueda visualizar el estado emocional de una persona, apoyándose para ello en otras herramientas de coaching que nos ayude a averiguarlo.

En definitiva, de lo que tratan las herramientas de coaching descritas y otras tantas a aprender en cursos subvencionados para varios niveles de coaching (enfocados tanto si eres profesional de la materia como si quieres aplicarlo a nivel individual en tu empresa), es no solo explorar y mejorar el ambiente de trabajo, sino también aportar los medios y el conocimiento que te permita alcanzar estos fines.

5/5 - (2 votos)
Salir de la versión móvil