Foment Formació

Introducción al neuromarketing: cómo entender la mente del consumidor

Una completa introducción al neuromarketing nos permite conocer en profundidad al consumidor

En Foment Formaciò conocemos la necesidad que tienen las marcas de aumentar ventas y cómo buscan a personas talentosas que le lleven a este objetivo. Por tal motivo hemos creado el curso de introducción al neuromarketing, en el que no necesitas ser psicólogo profesional o gurú del marketing para descubrir qué es y como emplearlo en tu empresa o en las empresas de tus clientes.

Lo primero que debes saber sobre esta disciplina es que estudia los procesos cerebrales y su impacto en el proceso de toma de decisiones de un consumidor, antes, durante y después de la compra.

 

¿Para qué sirve el neuromarketing?

 

 

Uno de los principales objetivos del Neuromarketing es, por tanto, identificar las emociones que genera el producto, servicio o marca en el cliente y se consigue a través de las técnicas más utilizadas: Resonancia Magnética Funcional, Encefalografía, Magneto Encefalografía, Tomografía y equipos de Eyetacking.

 

¿Qué mide el neuromarketing?

 

Cuando el cerebro del consumidor está expuesto a un mensaje, el neuromarketing lo evalúa y mide 3 aspectos: la atención, la emoción y la memoria. La primera es fácil de lograr puesto que es fácil de capturar en un anuncio, la segunda por su parte, debe subir y bajar durante el mismo, si la emoción es muy alta puede producir estrés o fatiga y así disminuir la efectividad del anuncio y por último la memoria, la más difícil de conseguir, porque la marca debe estar presente en los momentos donde más atención tiene el consumidor y el reto está en que recuerde la marca cuando éste termine.

 

Por lo que lo que el neuromarketing nos viene a demostrar y por lo que es una materia tan apreciada para publicistas es porque el futuro de las decisiones de compra de nuestros clientes se podrá prever, simplemente conociendo su subconsciente y las motivaciones de sus deseos. Así, haciendo un uso más frecuente de los tipos de neuromarketing, (auditivo, visual y kinestésico) y combinando estas técnicas junto con una correcta aplicación del intelligence marketing seguro podrás optimizar conversiones y mejorar ventas tanto en digital como en punto de venta.

 

Rate this post
Salir de la versión móvil