Foment Formació

Marca tus propios límites y monta tu negocio con un curso de emprendeduría

¡Hazte fuerte en el mercado laboral con el curso de emprendeduría y cumple tu sueño de montar tu propio negocio!

Desde hace unos años la emprendeduría está resultando la forma más socorrida y práctica para solventar los problemas de integración laboral. Pero si hace apenas unos meses, emprendíamos casi por necesidad, a día de hoy lo hacemos como aventura personal: como la mejor forma de autorrealizarnos y aunar trabajo y afición sin necesidad de depender de terceros.

¿Qué necesitas para emprender?

Hay ciertas claves que definen a todo gen emprendedor: amplia disposición hacia el trabajo, mentalidad positiva y ser capaces de afrontar cualquier impedimento con agilidad y sin que nos afecten a nuestro ámbito personal. A estas cualidades casi innatas, debemos sumar ciertas herramientas y conocimientos que nos allanen con éxito el camino hacia la emprendeduría y convertirnos en nuestros propios jefes:

¿Por qué emprender? Motivos para lanzar mi propia empresa

Los datos del emprendedor medio en España hablan por sí solos: a día de hoy el perfil del empresario por cuenta propia suele ser un hombre o una mujer sobrecualificado que traspasa la treintena, es decir, una persona deseosa de demostrar sus aptitudes y conocimientos, cultivados durante años, pero que, o no ha tenido la oportunidad de demostrarlos, o se ha visto infravalorado a la hora de aplicarlos por cuenta ajena.

Es por ello por lo que para este perfil, a día de hoy con la economía reactivada y con diversas fuentes de financiación dispuestas a ofrecer crédito que haga posible sus sueños, se da el ecosistema perfecto para emprender con seguridad y sin más riesgos que los que se quieran asumir.

Por otra parte, está a nuestro alcance la formación y las herramientas necesarias para, mediante cursos subvencionados, solventar cualquier duda que, como indicábamos en el caso de querer desenvolvernos en el marco legal laboral, se nos pueda presentar en nuestro proyecto emprendedor.

Las 2 áreas de la emprendeduría

Además del plan financiero, de marketing y las ganas de manejar nuestro propio negocio, debemos cubrir con soltura dos áreas que componen los principales retos para el emprendedor:

En definitiva de lo que se trata es de ser capaces de cimentar nuestras ilusiones emprendedoras a base del conocimiento necesario para manejar con solvencia una empresa, minimizando todo riesgo que ello conlleva.

 

5/5 - (1 voto)
Salir de la versión móvil