Foment Formació

Todo lo que necesita saber para presentar el IVA.

presentar el IVA: cómo hacerlo

Dentro del sistema tributario existe un impuesto que grava el consumo y recae directamente en el consumidor final. Los autónomos y las empresas, ejercen de recaudadores, pero al momento de presentar el IVA (impuesto al valor añadido) también se deduce lo que éstos hayan dejado en la compra de productos o servicios a otras empresas, siempre y cuando sea deducible.

 

Diferencia entre presentar el IVA soportado y el IVA deducible:

 

La diferencia entre presentar un tipo de IVA u otro es que mientras el primero es el que la empresa paga, el IVA deducible el que se puede restar en las declaraciones trimestrales. En España (excepto las Islas Canarias, Ceuta y Melilla), Hacienda fija las condiciones que deben tener para que los gastos se puedan deducir; el más importante es que los productos o servicios adquiridos deben estar directamente relacionados con la actividad comercial de la empresa, deben estar plasmados en una factura y debe quedar reflejado en los libros contables de la empresa.

 

¿Qué tipos de IVA se aplican en España?

 

IVA Superreducido 4%

 

Se aplica a alimentos (pan, harinas, cereales, leche, quesos, huevos y frutas y verduras), libros, periódicos, revistas, medicamentos, productos y servicios para discapacitados y viviendas de protección oficial (VPO).

 

IVA Reducido 10%

 

 

IVA del tipo general 21%

 

Se destina al resto de bienes y servicios.

Variaciones en el IVA

 

Este año se hicieron algunas reformas como por ejemplo:

 

 

Recuerda que tienes a tu disposición varias herramientas para la gestión administrativa que puedes utilizar en caso de ser necesarias, así como cursos subvencionados de gestión financiera que te pueden ayudar a tener todas estas cuestiones bajo control.

 

Rate this post
Salir de la versión móvil