El curso de Degustación de bebidas de 30 horas tiene por objetivo el aplicar las técnicas de degustación o cata en cervezas, aguas, cafés e infusiones, considerando las características organolépticas de las mismas.
Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.
Revisa la pestaña de Requisitos para ver qué requisitos de acceso tiene el curso
Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.
Presentación
Requisitos
Información
Objetivos generales del curso
- Aplicar las técnicas de degustación o cata en cervezas, aguas, cafés e infusiones, considerando las características organolépticas de las mismas.
Contenido general del curso
Identificación de materias primas:
- Cerveza: Maltas, aguas, levadura, lúpulo y hierbas.
- Sidra: tipos, características y propiedades.
- Agua: Mineral natural, manantial, potable, sin gas, con gas.
- Café: Origen, tostado, notas características.
- Infusiones: Semillas, raíces, hierbas, flores.
- Té: Blanco, verde, oolong, negro, rojo, ahumado, perfumado, aromatizado.
Degustación y cata de bebidas:
- Técnicas y reglas específicas de la cata.
- Condiciones ambientales.
- Temperatura.
Análisis sensorial de bebidas.
- Sensaciones visuales.
- Sensaciones olfativas y gustativas-olfativas.
- Sensaciones táctiles.
- Persistencia.
- Retrogusto.
- Ceremonia del té.
Creación de fichas de la cata.
Conocimiento de las bebidas y sus maridajes.
Requisitos
Acreditaciones/titulaciones
No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
- Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
- Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
- Los trabajadores de la Administración Pública no pueden acceder a este Plan de Formación
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentado y firmado el Anexo 1 acompañado de la siguiente documentación:
Si estás en activo
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
- Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
- Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
- Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el anexo original, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslo presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona
Información adicional
- Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
- Acceso al campus del alumno
- Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Servicio Público de Empleo Estatal