El curso de Resolución de conflictos de 30 horas tiene como objetivo elaborar estrategias que permitan resolver situaciones conflictivas con la mayor eficacia posible.
Aunque la edición del curso ponga curso completo, te recomendamos que te pases por el centro a llevar toda la documentación. Las listas de espera son efectivas y reales y las utilizamos para cubrir las bajas que se ocasionan habitualmente.
Revisa la pestaña de Requisitos para ver qué requisitos de acceso tiene el curso
Presentación
Requisitos
Información
Objetivos generales del curso
Clasificar los conceptos clave para la identificación de conflictos y sus tipologías.
Identificar herramientas de comunicación y gestión emocional frente a situaciones conflictivas.
Construir herramientas de aplicación a la gestión de conflictos.
Contenido general del curso
Definición del conflicto y clasificación de los elementos
Clasificación de las tipologías de conflictos (Moore,1995):
Según la pluralidad de personas implicadas.
Según las partes que se opongan.
Según la naturaleza.
Según la percepción.
Según la intensidad.
Exposición de los elementos de conflicto:
Persona.
Proceso.
Problema.
Análisis de una dinámica de situación de conflicto:
Exposición del Triángulo de la Violencia (Galtung, 2003)
Ejemplos prácticos de conflicto.
Técnicas de comunicación y gestión emocional
Definición de los elementos en la comunicación según diversas teorías:
La fuente
El mensaje: verbal o no verbal
El canal o vía
El receptor/a del mensaje
Identificación de elementos importantes de la comunicación para reducir malentendidos:
Técnicas de la comunicación asertiva y sus objetivos
Escucha activa
La empatía
Comunicación intercultural
Comunicación no verbal
Exposición de herramientas para la gestión emocional:
Definición de las emociones: negativas, positivas, ambiguas, sociales y estéticas (R. Bisquerra).
Herramientas de inteligencia emocional (D. Goleman)
Herramientas aplicables a la gestión del conflicto
Clasificación de los elementos para una negociación eficaz:
Fases
Preparación
Objetivos
Soluciones
Concesiones
Técnicas de resolución de conflicto:
Negociación
Conciliación
Mediación
Arbitraje
Juicio
Análisis de ejemplos prácticos:
Conflictos en ámbitos educativos
Conflictos en ámbitos laborales
Conflictos en ámbitos sociales
Requisitos
No se exige ningún requisito para acceder a la formación, aunque se han de poseer las habilidades de la comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentado y firmado el Anexo 1 acompañado de la siguiente documentación:
Si estás en activo
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el anexo original, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslo presencialmente al centro de formación (Consultar horario):