Objetivos generales del curso
- Comprender las características generales y las condiciones de la formación en línea, así como las funciones, competencias y habilidades propias del tutor-formador en relación con el aprendizaje del alumnado, asumiendo su importancia en la calidad de la formación.
- Aplicar adecuadamente, a través de la plataforma de teleformación, los métodos y estrategias tutoriales durante el proceso de aprendizaje, utilizando las distintas herramientas de comunicación en línea.
- Aplicar adecuadamente los métodos e instrumentos de evaluación del aprendizaje en la modalidad de teleformación.
Contenido general del curso
MÓDULO DE FORMACIÓN 1: APRENDIZAJE MEDIANTE TELEFORMACIÓN Y FIGURA DEL TUTOR-FORMADOR
Distinción de las principales características de la teleformación
- Uso de TIC en la formación. Internet.
- Conceptualización y evolución de la teleformación.
- Ventajas e inconvenientes de la formación en línea.
Determinación de las condiciones y la organización de la formación en línea
- Plataformas de teleformación: Tipos de plataformas.
- Sistema tutorial.
- Materiales y soportes didácticos.
- Organización de la formación: ratio tutor/ alumnos; configuración de grupos; temporalización y calendario, entre otros aspectos.
Identificación de los roles de los tutores-formadores y del alumnado en teleformación
- Funciones y actividades a realizar por el tutor-formador.
- Competencias del tutor-formador.
- Habilidades de comunicación y motivación en relación al alumnado
MÓDULO DE FORMACIÓN 2: HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
Utilización de la plataforma de teleformación
- Navegación básica.
- Funcionalidades para el alumnado.
- Funcionalidades para los tutores-formadores y gestores.
Uso de programas, herramientas y estrategias para tutorizar al alumnado
- Herramientas de comunicación síncrona y asíncrona. Tipología y utilidades.
- Herramientas para el seguimiento de los participantes.
- Habilidades de comunicación y motivación.
Desarrollo de la programación didáctica en el aprendizaje en línea
- Objetivos a lograr.
- Estructuración de la formación.
- Combinación de estrategias de aprendizaje. Recursos y actividades.
Aplicación de estrategias para el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales
- Características de este tipo de estrategias. Ventajas e inconvenientes.
- Herramientas más utilizadas.
- Papel del tutor-formador en este contexto.
Aplicación de la gamificación en teleformación como estrategia de aprendizaje
- Conceptos clave de la gamificación en línea.
- Tipos y características.
- Estrategias para la gamificación y aplicación práctica.
Desarrollo de actividades de aprendizaje en teleformación
- Finalidad y tipos de actividades de aprendizaje.
- Planificación y elaboración de las actividades.
- Apoyo tutorial, seguimiento de actividades y su relación con la evaluación continua.
Uso de las redes sociales como estrategia de aprendizaje
- Redes sociales más utilizadas y características de las mismas. Ventajas e inconvenientes.
- Búsqueda y comunicación de recursos didácticos en redes sociales.
- Criterios de selección de recursos web.
MÓDULO DE FORMACIÓN 3: EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN TELEFORMACIÓN
Evaluación del aprendizaje en teleformación
- Evaluación continua y final de los resultados de aprendizaje.
- Planificación y temporalización de la evaluación.
- Factores clave en la objetividad, fiabilidad y validez de la evaluación.
Métodos, instrumentos y herramientas para la evaluación del aprendizaje
- Tipología de métodos e instrumentos de evaluación.
- Evaluación de actividades de aprendizaje individuales y grupales.
- Desarrollo de autoevaluaciones. Cuestionarios de autoevaluación.
- Criterios de evaluación.
- Sistemas de corrección y puntuación.
- Transmisión de resultados a los participantes.
Elaboración y consulta de informes de evaluación
- Informes de evaluación individualizados.
- Actas de evaluación.
- Informes de calificaciones.
Requisitos
Cumplir al menos algunos de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
- Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
- Certificado de Profesionalidad de nivel 2
- Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
- Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
El curso está dirigido a todos los alumnos interesados en el tema personal o profesionalmente.
- Personas que cotizan por Régimen General o Autónomo.
- Personas en situación de desempleo: Este colectivo tiene el acceso limitado a este Plan de Formación, por lo que no tendrán garantizada su plaza hasta que lleven la documentación presencialmente en el Centro de Formación y se compruebe que no se excede la limitación estipulada por el Artículo 5 del Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
- Los trabajadores de la Administración Pública no pueden acceder a este Plan de Formación
Requisitos técnicos para llevar a cabo la formación online
La plataforma online funciona correctamente con los siguientes navegadores:
- Internet Explorer a partir de la versión 8.0
- Google Chrome a partir de la versión 22
- Mozilla Firefox a partir de la versión 15.0
- Safari a partir de la versión 5.0
Además deberás tener instalado:
- Acrobat Reader versión 6.0 o superior, o Foxit Reader versión 2.3 o superior
- Adobe Flash Player
- Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9
Inscripción
El botón reserva permite reservar tu plaza 48 horas a partir de que le das al botón. Durante estas 48 horas tienes que formalizar la inscripción al curso.
¿Cómo formalizar la inscripción?
Para realizar la inscripción es imprescindible traer cumplimentado y firmado el Anexo 1 acompañado de la siguiente documentación:
Si estás en activo
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Si eres autónomo
- Fotocopia del último recibo de autónomos
Si estás en paro
- Fotocopia del DARDE actualizado (documento de inscripción de demanda de empleo del Servicio Público de Ocupación de Cataluña)
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
Si estás en situación de ERTE
- Fotocopia del comunicado de la empresa conforme se aplica el Expediente de Regulación Temporal de Empleo
- Fotocopia de algún documento donde aparezca el Núm. de afiliación a la Seguridad Social
- Fotocopia de la última nómina entera, donde debe aparecer la siguiente información: Núm. de Seguridad Social del trabajador, Núm. de Seguridad Social de la empresa y CIF de la empresa
Todas las fotocopias separadas y sin recortar
¿Cómo?
Nos puedes adelantar la inscripción por correo electrónico a (formacio@foment.com), pero es imprescindible que nos hagas llegar el anexo original, más la documentación detallada más arriba, por correo ordinario o postal, o bien traérnoslo presencialmente al centro de formación (Consultar horario):
Avinguda de Francesc Cambó, 10 – 08003 Barcelona
Información adicional
- Entrega de un Certificado de aprovechamiento al finalizar el curso
- Acceso al campus del alumno
- Curso subvencionado por el Consorci de la Formació Contínua de Catalunya y el Servicio Público de Empleo Estatal